Rocalba. Forrajera perenne, que puede vegetar de 6 a 8 años. Las raíces pueden descender muy profundamente en el suelo, superando fácilmente 1 metro. Hojas anchas, de color mate, muy flexibles, de porte muy abierto. Lígula larga, sin aurículas, prefoliación plegada. Tallos muy gruesos que se endurecen rápidamente. Muy poco alternativo. Implantación muy lenta (la nascencia puede tardar 3 semanas). El cero vegetativo del dactilo es de 4,5ºC, lo que significa que la puesta en marcha de la planta después del invierno es tardía. No obstante, luego se pone a crecer muy deprisa, con lo que recupera su retraso en primavera. Tiene un buen crecimiento estival, debido a su buena tolerancia al calor. En invierno, pierde fácilmente sus hojas, es así como resiste al frío. Crece mal en tierras demasiado húmedas, en cambio, resiste bien a la sequía. Dada su delicada implantación, es preciso disponer de una buena preparación del suelo. No enterrar las semillas a más de 1,5 cm de profundidad. El dáctilo espiga muy rápido, por lo tanto, es aconsejable efectuar el primer aprovechamiento mediante siega. Además, es conveniente hacer la siega en un estadio próximo al espigado, habiéndose sobrepasado el estadio de espiga a 10 centímetros, a fin evitar los reespigados. En los cortes sucesivos el dáctilo producirá hierba abundante. Si tras un pastoreo queda un rastrojo de cañas rechazado por el ganado, es aconsejable segarlo, para que no se endurezca. Si se desea obtener un rebrote pronto en la primavera siguiente, será preciso detener la explotación pronto en otoño. Dosis: 20-30 Kgr./Ha.
PESO VOLUMETRICO CON EMBALAJE 20,50 KILOS