Sacos de bulbos de cebolla de la Variedad Cemar o Fabregat, de origen Tarragona (España).
La Variedad Fabregat es más vistosa para procesar los manojos, pero mucho más propensa al Mildiu. Si quiere alguna variedad en concreto, hágalo constar en las observaciones del pedido.
Cultivo: Preferiblemente entre los meses de agosto y septiembre, en zonas frías de medio a finales de agosto y en zonas cálidas de finales de agosto a medio septiembre. Marco de plantación entre 0,5 x 0,25 metros (1 palmo) y se suelen obtener entre 6 y 12 calçots por bulbo dependiendo del grosor de la cebolla. A la hora de plantar tiene que procurar que el bulbo quede medio enterrado, cuando los brotes empiezan a crecer se procede a depositar tierra alrededor de la base a fin de blanquearla (el calzado). Esta operación se realiza 2 o 3 veces a medida que van creciendo los brotes, dejándolos crecer hasta que adquieren la medida aproximada de 15 a 20 cm de calzado. Comentar que muchos clientes no los calzan, y tampoco pasa nada, solo que tallo es menos largo. También, que en el caso de que empiecen a espigarse los últimos y tengan “canuto” dentro, también se pueden comer.
Recolección: Se realiza durante los meses de enero, febrero y marzo. Cuando el estado de madurez de los brotes sea el adecuado. Los brotes se separan individualmente de la mata, una vez arrancados del suelo.
Consumición: Durante los meses de enero, febrero y marzo, asados a leña, habitualmente con sarmientos de viña, pero se pueden asar con otras leñas, naranjo, algarrobo, etc. acompañados de una salsa característica, salsa romesco. Los calçots más pequeños, los podemos hacer escaldados y consumirlos con una salsa suave o mayonesa. También se pueden aprovechar en torlilla, o para sofreir.
Para hacer una calçotada se ponen los calçots ordenados en una parrilla sobre fuego muy vivo y se giran un par o tres de veces hasta que esten blandos de la punta y muy negros por fuera. Cuando ya están casi hechos se sacan y se envuelven con hojas de papel de periódico para que se terminen de hacer por dentro sin quemarse. Así se mantienen calentitos mientras se asa la carne o el acompañamiento. Para hacer la tradicional salsa de calçots, a pesar de que mucha gente tiene su particular secreto para hacerla, os harán falta (para cuatro personas) 100 gramos de almendras tostadas y 30 gramos de avellanas tostadas, 4 o 5 tomates rojos asados, una ñora (es decir, pimiento seco), ajos asados, 80 cl de aceite de oliva, medio vaso de vinagre y sal al gusto. En este video podeis ver como los hace esta gente: http://elcocinerofiel.com/2010/04/01/calcotada-la-salsa/
PESO VOLUMETRICO CON EMBALAJE POR SACO 27,50 KILOS
Importante: Como la cebolla se pesa en campo con una bascula tradicional, lo habitual es "que las pesadas sean buenas", y los sacos pasen más de los 25 kilos, pero puede que algún saco no llegue a los 25 kilos.