Descargas

Cuando los clientes nos solicitáis información, las más relevantes, las colgamos AQUÍ para que os podáis beneficiar todos. Si algún certificado ECO no lo tenemos actualizado y lo necesita solicitelo.

 

  • CULTIVO DE COLZA UNA NUEVA ALTERNATIVA

    (application/pdf/3068 KB)

    La colza ha experimentado un gran incremento de la superficie de cultivo en los últimos años, alcanzando las casi 70.000 hectáreas de superficie en la campaña 2015. Y más de 7 millones de hectáreas en Europa. 

  • CULTIVOS HORTÍCOLAS AL AIRE LIBRE

    (application/pdf/9956 KB)

    Coordinado por José Vicente Maroto Borrego, catedrático emérito de Horticultura y Cultivos Herbáceos de la Universitat Politècnica de Valencia y referencia internacional en la temática; y Carlos Baixauli Soria, responsable de Agrosostenibilidad de los centros experimentales de Cajamar en Valencia y Almería.

  • DECLARACIÓN DEL CLIENTE RELATIVA AL USO O USOS ESPECIFICOS DE UN PRECURSOR DE EXPLOSIVOS RESTRINGIDO.

    (application/pdf/661 KB)

    Reglamento (UE) 2019/1148 del Parlamento Europeo y del Consejo.

  • DIAPHORINA CITRI - PLAN DE CONTINGENCIA

    (application/pdf/2317 KB)

    El M.A.G.R.A.M.A. ha elaborado un Plan de Contingencia para Diaphorina citri , si bien este  organismo nocivo se encuentran ausente en nuestro país.

  • DÍAS DE CRIANZA DE LAS DIFERENTES HORTÍCOLAS EN CADA MES DEL AÑO

    (application/pdf/105 KB)

    Tabla en la que mostramos mes a mes, los días aproximados de crianza para Acelga, Albahaca, Apio, Berenjena, Bróculi, Calabacín, Cebolla, Col, Coliflor, Judía, Lechuga, Lombarda, Melón, Pepino, Perejil, Pimiento, Puerro, Sandía y Tomate.

  • DIFERENCIAS ENTRE LA NORMA NOP Y LAS NORMA EUROPEA DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

    (application/pdf/163 KB)

    Muchos productores y fabricantes ecológicos se preguntan acerca de qué supone NOP para ellos ¿se tienen que gastar más dinero? ¿deben realizar más inversiones para ser validados como "empresa NOP"? ¿qué diferencias hay con la norma europea? ¿es más estricta?

  • EL BORO - DE INFOAGRO.COM

    (application/pdf/137 KB)

    Esencialidad. El Boro en la planta. Absorción y transporte. Fisiología del boro. Funciones. Elongación de raiz y metabolismo de ácidos nucléicos. Metabolismo de glúcidos. Formación de las paredes celulares. Lignificación. Metabolismo de fenoles, auxinas y diferenciación de tejidos. Procesos de transporte. Estabilidad de la membrana celular. Absorción y utilización de fósforo. Otras funciones del boro. El Boro en el suelo, sintomas, diagnostico y corrección en cultivosEl Boro en la nutrición y la fertilización de los cultivos. Factores que afectan a su disponibilidad. Síntomas de deficiencia. Diagnóstico de la nutrición de boro en las plantas. Síntomas de deficiencia en cultivos de interés. Corrección de la deficiencia de boro. Exceso de boro. Síntomas de toxicidad en cultivos de interés. Tabla 1. Interpretación de los niveles foliares de boro para diferentes cultivos. Tabla 2. Tolerancia relativa de diferentes cultivos al contenido en boro (mg/l) en las aguas de riego.

  • EL CULTIVO DE LA ALCACHOFA DE SEMILLA - CAJAMAR

    (application/pdf/1563 KB)

    Requerimientos de cultivo. Tratamientos con ácido giberélico. Momento, forma y dósis de aplicación. 

  • EL CULTIVO DE LA CEBOLLA - DE INFOAGRO.COM

    (application/pdf/260 KB)

    Origen. Importancia económica y distribución geográfica. Taxonomía y morfología. Requerimientos edafoclimáticos. Material vegetal. Particularidades de cultivo. Cultivo sin suelo. Plagas y enfermedades. Alteraciones del fruto. Recolección. Postcosecha. Valor nutricional. Comercialización.

  • EL CULTIVO DE LA FRESA - DE INFOAGRO.COM

    (application/pdf/213 KB)

    Introducción. Descripción de la zona Fresera de Huelva. Localización geográfica. .Clima Áreas productoras. Agronomía del Fresón. Taxonomía. Descripción botánica. Cultivares de fresón. Variedades. Exigencias agroclimáticas. Clima. Suelo. Agua de riego. Prácticas Culturales. Desinfección de suelos. Solarización. Riego. Cobertura del suelo o acolchado. Cobertura del aire. Túnel y Macrotúnel. Abonado. Plagas y Enfermedades. Thrips. Araña roja. Podredumbre gris. Oidio. Mancha púrpura. Hongos del suelo. Bacterias.

71-80 de 149